Categoría: Reportes

  • Exploración de Datos de Migración en el Triángulo Norte, Costa Rica y México

    Exploración de Datos de Migración en el Triángulo Norte, Costa Rica y México

    Este trabajo es una continuación del trabajo de ILDA en Datos sobre migraciones. A partir de junio del 2020, en el marco del programa ILDA: Próxima Generación, realizamos una investigación preliminar titulada Guía de recolección de datos de personas migrantes, la cual contribuye a identificar qué datos se producen sobre personas migrantes, quién los produce y…

  • Participación ciudadana y compras públicas en América Latina: marco conceptual, análisis de casos y factores de éxito

    Participación ciudadana y compras públicas en América Latina: marco conceptual, análisis de casos y factores de éxito

    Las compras públicas son una dimensión clave del desarrollo sostenible e inclusivo de los países de América Latina (AL). Ante la creciente importancia de contar con procesos de compras públicas transparentes, económicamente eficientes, técnicamente eficaces y socialmente relevantes, y dada la experiencia reciente de algunas iniciativas que buscan incorporar la participación ciudadana en las compras…

  • Inclusión de mujeres en las contrataciones públicas: la experiencia latinoamericana

    Inclusión de mujeres en las contrataciones públicas: la experiencia latinoamericana

    Las contrataciones públicas son fundamentales para las economías de los países. En América Latina y el Caribe representan alrededor del 8.6 % del producto interno bruto (PIB) total, lo que equivale, en promedio, al 30 % del gasto de los países (BID, 2017). Al ser un área susceptible de corrupción, los países de la región…

  • Datos para el desarrollo: el camino por recorrer

    Datos para el desarrollo: el camino por recorrer

    El presente informe es el resultado del taller sobre Datos, Inteligencia Artificial y Sociedad que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, en marzo de 2020 y fue co-patrocinado por ILDA y IDRC. El taller reúne a un grupo diverso de expertos para discutir el estado actual del campo de los datos abiertos para el desarrollo. Varios…

  • Mapeo de tecnología cívica en América Latina

    Mapeo de tecnología cívica en América Latina

    América Latina es una de las regiones donde la agenda de datos abiertos y tecnología cívica presenta un alto nivel de discusión, promoción y adopción. Estos debates ya no se encuentran enmarcados como ejemplos de países en desarrollo que intentan seguir la agenda de países desarrollados, sino como actores con peso propio y que aportan…