Categoría: Inter American Program
-
Estrategias de Intercambio de Datos a Nivel Local en América Latina: el caso de Cocôzap
Autor del reporte: Gilberto Vieira – Data Labe Este reporte contiene el caso de estudio de Cocôzap, el cual aborda la investigación sobre las estrategias de intercambio de datos en comunidades urbanas de Brasil, enfocándose en las favelas de Maré, Río de Janeiro, elaborado por Data Labe. Brasil cuenta con más de 10,000 favelas que…
-
Casos de estudio de Data Sharing: Colombia
El intercambio de datos (Data Sharing) es entendido en un sentido amplio, que abarca los marcos normativos que establecen los lineamientos técnicos y organizativos para compartir datos, las capacidades institucionales y la voluntad política para destinar recursos y procesos que permitan el éxito de estas políticas. Es en este contexto, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos…
-
Casos de estudio de Data Sharing: Uruguay
El intercambio de datos (Data Sharing) es entendido en un sentido amplio, que abarca los marcos normativos que establecen los lineamientos técnicos y organizativos para compartir datos, las capacidades institucionales y la voluntad política para destinar recursos y procesos que permitan el éxito de estas políticas. Es en este contexto, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos…
-
Casos de estudio de Data Sharing: Brasil
El intercambio de datos (Data Sharing) es entendido en un sentido amplio, que abarca los marcos normativos que establecen los lineamientos técnicos y organizativos para compartir datos, las capacidades institucionales y la voluntad política para destinar recursos y procesos que permitan el éxito de estas políticas. Es en este contexto, la Iniciativa Latinoamericana por los…
-
Gobernanza de datos en Uruguay: avances, desafios y futuro
Autor: Javier Barreiro Uruguay ha logrado consolidarse como líder en gobernanza de datos e interoperabilidad, estableciendo un marco regulatorio y una infraestructura digital de referencia en la región. Este avance ha sido el resultado de una estrategia coordinada y progresiva, impulsada por diversas iniciativas de transformación digital en el Estado, generando beneficios tangibles para los…
-
Estado de la gobernanza del intercambio de datos en Colombia: Dos pasos adelante en formulación de estrategias y normas y uno atrás en implementación
Autor: Juan David Gutiérrez, PhD En Colombia hay al menos 22 normas, 9 políticas o estrategias, y 21 instrumentos de gestión pública directamente ligados con el intercambio de datos. Si los objetivos y acciones plasmadas en el papel fueran realidad, se podría afirmar que el intercambio de datos tiene lugar en un marco de gobernanza…
-
Governança e compartilhamento de dados no Brasil: da informação ao data commons
Autora: Larissa Magalhães O Brasil tem uma longa trajetória de coleta, armazenamento, processamento e gestão de dados no setor público que foi pautada pelas reformas fiscais, democráticas, gerenciais e digitais do governo. No entanto, a governança e compartilhamento de dados são iniciativas mais recentes e que suscitam as ambições e o compromisso do governo em…
-
Voces Locales: comunidades como generadoras de datos
Esta semana realizamos el conversatorio titulado «Voces Locales, las Comunidades como Generadoras de Datos», donde se discutió la crucial participación de las comunidades en la generación y uso de datos. Este evento reunió a Gilberto Vieira, Mariane Castro y Diego Lima, quienes compartieron valiosas experiencias y casos de éxito que demuestran cómo los datos generados…