Categoría: Blog
-
Resumen 2024: Un año más apostando por transformar el futuro de América Latina a través de los Datos Abiertos
En un mundo cada vez más digitalizado, los datos se han convertido en un recurso esencial para enfrentar los retos del desarrollo, promover la inclusión social y fortalecer nuestras democracias. Durante 2024, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) trazó un plan estratégico que reafirma su compromiso con la justicia social y el uso…
-
América Abierta en Brasil: resumen de un encuentro histórico
La semana de América Abierta fue un espacio inspirador y colaborativo que reunió a +1100 personas en la ciudad de Brasilia. Una comunidad vibrante y en crecimiento que durante 5 días pensó, ideó y debatió el presente y futuro de la agenda de datos y gobierno abierto para la democracia en la región. Desde ILDA,…
-
Voces Locales: comunidades como generadoras de datos
Esta semana realizamos el conversatorio titulado «Voces Locales, las Comunidades como Generadoras de Datos», donde se discutió la crucial participación de las comunidades en la generación y uso de datos. Este evento reunió a Gilberto Vieira, Mariane Castro y Diego Lima, quienes compartieron valiosas experiencias y casos de éxito que demuestran cómo los datos generados…
-
La investigación del Índice Global de IA Responsable en América Latina: colaboración y conocimiento en red
Por David Zamora y Gloria Guerrero Durante el mes de junio se lanzaron oficialmente los resultados del Índice Global de IA Responsable. Este estudio evaluó el compromiso de 138 países para avanzar en una inteligencia artificial alineada a los principios de los derechos humanos, liderado por el Global Center on AI Governance. Para su desarrollo se definieron…
-
Sobre IA y periodismo en el Día de la Libertad de Prensa
Si hay algo innegable es que 2023 fue el año en que se popularizó la inteligencia artificial. ChatGPT, entre varias herramientas más, puso en agenda a la inteligencia artificial generativa y las oportunidades que presenta para la automatización de tareas y la generación de texto, imagen, audio, entre otros. En el marco del Día Internacional de…
-
¿Por qué es más relevante que nunca seguir hablando de datos abiertos?
Por Tamara Laznik Esta semana la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) celebra una nueva edición de la Semana de Gobierno Abierto a nivel global, una iniciativa que busca concientizar sobre los valores de esta agenda. Desde ILDA, como parte de la comunidad de datos que viene trabajando de la mano del…
-
Feminismo y gobernanza de datos
Por: Ana Gabriel Zúñiga En un mundo cada vez más digitalizado, la inclusión de una perspectiva de género en las políticas de transparencia y la disponibilidad de datos abiertos se vuelven cada vez más cruciales. Tener datos abiertos y desagregados por género es importante para abordar las desigualdades y sesgos en la toma de decisiones…
-
Un año electoral atravesado por la IA, ¿qué significa para América Latina?
Por Gloria Guerrero y Violeta Belver En 2024 el 51% de la población mundial participará en procesos electorales en sus respectivos países. Definitivamente en un año crucial para la democracia a nivel global; Estados Unidos, Rusia, el Parlamento Europeo, Sudáfrica, México, Indonesia, entre otros países, se encaminan a las urnas en un contexto marcado por…
-
Datos para alumbrar la lucha por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en Centroamérica
Por Hassel Fallas, coordinadora del proyecto en ILDA Ante la falta de información oficial detallada sobre la violencia y discriminación contra las personas LGBTIQ+ en Centroamérica, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) lanzó, a finales de 2022, el proyecto «Visibilizando la violencia hacia las poblaciones LGBTIQ+ en Centroamérica por medio de los datos abiertos». Este…