Categoría: Datos para la gobernanza del futuro
-
Semana de la IA: una oportunidad para pensar colectivamente el futuro tecnológico que queremos en América Latina
Desde la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA), lanzamos desde hace cuatro años la Semana de la IA, que se realiza en el mes de agosto, como un espacio para reflexionar de manera colectiva, crítica y con una mirada regional sobre los avances tecnológicos que están transformando al mundo y a América Latina. La…
-
ILDA presente en el 34° Simposio Internacional de Estadística en Colombia
Entre el 29 de julio y el 1 de agosto de 2025, la Universidad de Nariño en Pasto recibió a la comunidad estadística nacional para celebrar el 34° Simposio Internacional de Estadística, organizado anualmente desde 1990 por la Universidad Nacional de Colombia. En esta edición, tuvimos el honor de participar a través de Violeta Belver,…
-
ILDA en el Caribbean DPI Summit
Desde ILDA, participamos en el Caribbean Digital Public Infrastructure (DPI) Summit 2025, realizado en Kingston, Jamaica del 8 al 10 de abril, organizado por CO-DEVELOP y University of West Indies/Mona School of Business & Management. Este evento reunió a líderes de opinión, representantes de gobierno, sector privado, academia y sociedad civil de la región del Caribe, junto a…
-
Innovations to monitor knowledge sharing results: final report
Authors: Carla Bonina (Project Lead), Martín Harracá and Lorena Etcheverry,with contributions from Romina Colman, Noelia Beltramelli, Anna Spinardi,Bárbara Battistotti and Zinnya del Villar. This report presents the findings of a research project led by the Iniciativa Latinoamericanapor los Datos Abiertos (ILDA) that explored the use of data and novel online metrics tounderstand the influence of…
-
Tracking Research influence in Education Policy: Early Warning Systems in Latin America
In this case study, the authors Noelia Beltramelli, Lorena Etcheverry and Carla Bonina used the Overton tool to explore the evidence regarding Early Warning Systems being implemented in education in the public sector in Latin America. Both policy documents and cited scholarly articles and their main features were considered in the analysis. This report found…
-
Case study on Tracking Research Influence on Gender-Based Violence Policy in West Africa and Latin America
Femicide has been the focus of public debate for many years in Latin America. Statistics of organisations such as ECLAC have warned about the seriousness of the situation in the region. Nonetheless, this context has also allowed the emergence of research that sought to promote greater openness and quality of this data to improve public…
-
🔒 28 de enero: Día Internacional de la protección de los Datos Personales
Los datos personales son cualquier información que puede identificar a una persona, como su nombre, dirección, número de teléfono o sus datos financieros. Su filtración o manejo inadecuado puede llevar a violaciones de privacidad y a la exposición a riesgos como el fraude y la discriminación. Como nos muestra el Global Index On Responsible AI,…
-
La investigación del Índice Global de IA Responsable en América Latina: colaboración y conocimiento en red
Por David Zamora y Gloria Guerrero Durante el mes de junio se lanzaron oficialmente los resultados del Índice Global de IA Responsable. Este estudio evaluó el compromiso de 138 países para avanzar en una inteligencia artificial alineada a los principios de los derechos humanos, liderado por el Global Center on AI Governance. Para su desarrollo se definieron…
-
La investigación del Índice Global de IA Responsable en América Latina: colaboración y conocimiento en red
Por David Zamora y Gloria Guerrero Durante el mes de junio se lanzaron oficialmente los resultados del Índice Global de IA Responsable. Este estudio evaluó el compromiso de 138 países para avanzar en una inteligencia artificial alineada a los principios de los derechos humanos, liderado por el Global Center on AI Governance. Para su desarrollo se definieron…