Categoría: Blog
-
Abrelatam ConDatos 2025 en Bolivia: comunidad, innovación y compromiso con los datos abiertos en América Latina
Del 22 al 24 de julio, La Paz, Bolivia fue sede por primera vez de Abrelatam ConDatos, un evento que en su 13va edición se consolida como un espacio donde la comunidad datera latinoamericana se conecta, aprende y se compromete con transformar la realidad de la región. Desde ILDA, como co-organizadoras del evento, al lado…
-
Feminismo y Colaboración en la lucha Anticorrupción
La semana pasada, desde ILDA, participamos en el Encuentro Anticorrupción Feminista con Collaboration of Women in Development (CWID) que fungió como anfitriona en la ciudad de Mombasa, Kenia. Este evento reunió a 21 organizaciones de 10 países que son parte del programa anticorrupción del Global Fund for Women. Fue una oportunidad única para fortalecer nuestras…
-
Fortaleciendo capacidades feministas en el uso y gestión de datos para la incidencia
En Argentina, el 45% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia de género en el ámbito doméstico y en 2023 se registraron 322 femicidios. Estos datos evidencian una situación crítica para la integridad y la protección de los derechos de las mujeres. Conocer y gestionar esta información es clave para entender a fondo…
-
¿Por qué la lucha anticorrupción necesita una perspectiva feminista?
El Gobierno Abierto promueve valores esenciales como la transparencia, el acceso a la información, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la colaboración entre distintos actores estatales y de sociedad civil. Entre las temáticas más relevantes que se pueden mencionar desde esta agenda durante la Semana del Gobierno Abierto, está la lucha contra la…
-
Gobernanza de datos en Uruguay: avances, desafios y futuro
Autor: Javier Barreiro Uruguay ha logrado consolidarse como líder en gobernanza de datos e interoperabilidad, estableciendo un marco regulatorio y una infraestructura digital de referencia en la región. Este avance ha sido el resultado de una estrategia coordinada y progresiva, impulsada por diversas iniciativas de transformación digital en el Estado, generando beneficios tangibles para los…
-
Estado de la gobernanza del intercambio de datos en Colombia: Dos pasos adelante en formulación de estrategias y normas y uno atrás en implementación
Autor: Juan David Gutiérrez, PhD En Colombia hay al menos 22 normas, 9 políticas o estrategias, y 21 instrumentos de gestión pública directamente ligados con el intercambio de datos. Si los objetivos y acciones plasmadas en el papel fueran realidad, se podría afirmar que el intercambio de datos tiene lugar en un marco de gobernanza…
-
Governança e compartilhamento de dados no Brasil: da informação ao data commons
Autora: Larissa Magalhães O Brasil tem uma longa trajetória de coleta, armazenamento, processamento e gestão de dados no setor público que foi pautada pelas reformas fiscais, democráticas, gerenciais e digitais do governo. No entanto, a governança e compartilhamento de dados são iniciativas mais recentes e que suscitam as ambições e o compromisso do governo em…
-
🔒 28 de enero: Día Internacional de la protección de los Datos Personales
Los datos personales son cualquier información que puede identificar a una persona, como su nombre, dirección, número de teléfono o sus datos financieros. Su filtración o manejo inadecuado puede llevar a violaciones de privacidad y a la exposición a riesgos como el fraude y la discriminación. Como nos muestra el Global Index On Responsible AI,…
-
La investigación del Índice Global de IA Responsable en América Latina: colaboración y conocimiento en red
Por David Zamora y Gloria Guerrero Durante el mes de junio se lanzaron oficialmente los resultados del Índice Global de IA Responsable. Este estudio evaluó el compromiso de 138 países para avanzar en una inteligencia artificial alineada a los principios de los derechos humanos, liderado por el Global Center on AI Governance. Para su desarrollo se definieron…